Receta Dorayaki – ¿Qué son?
Una de mis primeras recetas en el blog fue, como no, dorayaki. En ella os cuento un poco sobre la historia de los dorayakis y porque son uno de los dulces más apreciados en Japón. ¿A quien no le gusta unos bizcochitos, esponjosos, húmedos y muy fáciles de preparar?
Los rellenos típicos en un dorayaki.
Tradicionalmente, el dorayaki se rellena con anko, esa pasta elaborada con judías azuki tan popular en los dulces wagashi japoneses. Sin embargo, a día de hoy en día se pueden encontrar rellenos de matcha, chocolate, crema pastelera,… pero hay un relleno que probe hace tiempo, el de cheesecake de limón y ¡me encantaron! Desde entonces, estoy obsesionada con crear mis propios dorayakis de pastel de queso y la receta que os comparto hoy, es el resultado de esa obsesión. Ojalá os guste tanto como a mi ^.^
Receta Dorayaki relleno de cheesecake y crema de limón
Amo esta combinación. El dorayaki que probe y me inspiro a desarrollar esta receta era solo de cheesecake de limón y, aunque delicioso, en mí opinion la crema de limón lo lleva al siguiente nivel. ¡Lo mejor, ambos rellenos están listos en un santiamén!
Relleno de Cheesecake
Para este relleno solo te harán falta 4 ingredientes: queso crema, nata para montar (crema para batir), azúcar, limones. Además, se prepara sin cocción y sólo te hará falta una batidora eléctrica. ¿Qué más se puede pedir?
Relleno de Lemon Curd (Crema de Limón)
El lemon curd es una maravilla. Añade intensidad, acidez, dulzura y cremosidad. Se prepara con tan solo 5 ingredientes: huevos, azúcar, limón y mantequilla. Aunque este si requiere cocción, esta se realiza al baño Maria en una olla y en menos de 15 minutos está listo.
Ayuda, ¡la crema de limón tiene un sabor metálico!
Si has probado de hacer crema de limón con anterioridad y esta tenia un sabor metálico poco apetecible, no te preocupes, te cuento como evitarlo.
Este sabor se debe a que el limón reacciona con el metal y el metal desprende ese sabor. Para evitarlo, solo te hará falta usar un recipiente de vidrio (apto para altas temperaturas) o de acero inoxidable. ¡Ah! No te olvides de usar una espátula de madera o silicona.
Receta Dorayaki – ¿Qué hago con el relleno extra?
Con la receta que te facilito, te sobrará un poco de relleno. Hay dos opciones, reservarlo para repetir dorayakis en los próximos días o puedes preparar mini vasitos de cheesecake, como hicimos nosotros.
Si te gusto esta receta…
🍱 No te pierdas nuestra receta del relleno tradicional del dorayaki, el anko. También te puede interesar el pastel de queso japonés que tiembla!.
⭐ Ayúdanos dando un like al video o puntuando la receta.
✉️ ¡Estemos en contacto! Puedes escribirnos un comentario o contactarnos via Instagram.
Psss… no te pierdas nuestra tienda online – todo lo que compres allí, nos ayudará a mantener este blog ^.^
Nos vemos pronto.
Eva
Receta Dorayaki relleno de Cheesecake y Crema de Limón
Ingredientes
Crema de Limón
- 4 yemas de huevo tamaño L
- 135 g azúcar
- 1 cda. ralladura de limón
- 80 ml zumo de limón
- 86 g mantequilla
Relleno de cheesecake
- 175 g queso crema
- 220 g nata para montar / crema para batir
- 70 gr azúcar
- ralladura piel de 1 limón y medio
- 25 ml zumo de limón
Dorayaki
- 4 huevos tamaño L
- 140 g azúcar
- 1 cda. miel
- 160 gr harina
- 1 cdita. levadura
- 2 cda. agua
- 1 cda. aceite
ANUNCIO
Elaboración paso a paso
Para la Crema de Limón
- En una olla o recipiente de vidrio añadimos las yemas de huevo, el azúcar, la ralladura de limón y el zumo de limón.
- Lo ponemos a cocinar al baño maría (ver nota).
- Usando una espátula de silicona, batimos que la crema de limón empiece a cuajarse. Veréis que la mezcla se vuelva espesa y adquiere una textura parecida a la del vídeo. Tardará unos 10-15 minutos. Si la crema no se espesa, puedes subir el fuego ligeramente.
- Seguidamente, retiramos del fuego y añadimos la mantequilla. Removemos hasta que esta este incorporada.
- Y ya esta, vertemos la crema en un bol y dejamos enfriar. Esta se acabara mientras se enfría.
Para el relleno de Cheesecake
- En un bol añadimos la nata y la batimos hasta conseguir nata montada.
- Seguidamente añadimos todos los demás ingredientes: el queso crema, el azúcar, la ralladura de limón y el zumo de limón.
- Batimos hasta que todo este incorporado y la mezcla se espese ligeramente.
Para el Dorayaki
- En un bol añadimos el huevo, el azúcar y la miel. Mezclamos hasta conseguir una consistencia esponjosa.
- Tamizamos la harina y la levadura y mezclamos hasta que queden bien incorporadas.
- Dejamos reposar la mezcla unos 15 minutos en la nevera.
- Pasado este tiempo removemos la mezcla y, de ser necesario, le añadimos 1 o 2 cucharadas de agua. Buscamos una consistencia similar a la que se ve en el vídeo.
- Llegados este punto, toca cocinar los pancakes. Os cuento como conseguir un dorado uniforme: Calentamos la paella a fuego lento durante varios minutos. Le añadimos un poco de aceite y con un papel de cocina lo esparcimos muy bien por toda ella. Seguidamente, aunque parezca contraproducente, cogemos otro papel y retiramos tanto aceite como nos sea posible. ¡Este es el truco para unos dorarayakis dorados de uniforme!
- Añadimos 3 cucharadas de masa a la sartén y dejamos cocinar durante hasta que empiecen a aparecer burbujitas (1m 30s – 2m), le damos la vuelta con cuidado y cocinamos otros 30 segundos.
- Retiramos del fuego y guardamos en un plato cubierto con un paño ligeramente húmedo.
- Ya solo queda rellenar los dorayakis con el relleno.
Video
Notas
Información nutricional
Hola!! La verdad AMO con todas las letras tu página web… se nota que esta hecha con todo el amor y paciencia del mundo, muy clara, y se ve todo delicioso. ya Quiero probar una de estas llamativas recetas:D
Awww! No sabes la ilusión que me hace leer tu comentario ^.^
Sí, la verdad es que amo la cocina japonesa y disfruto mucho compartiendo las recetas, sobretodo cuando las probáis y os gustan :D
Aquí estoy para cualquier duda que puedas tener.
Un abrazo,
Eva