Tabla de Contenido
El okonomiyaki en Japón
Descubrí el Okonomiyaki al estilo Hiroshima al visitar «Okonomimura» un edificio entero en el centro de Hiroshima dedicado única y exclusivamente a este plato. ¡En este edificio hay 24 restaurantes donde solo se preparan okonomiyakis!
El okonomiyaki es uno de los platos más populares de la cocina japonesa callejera (matsuri) y cuenta con más de 30.000 restaurantes en Japón especializados en él.
Sin embargo, este plato sigue siendo una gran desconocida en occidente.
¿Qué es Okonomiyaki?
El okonomiyaki consiste en una masa que se prepara con agua, harina y dashi. A esta se le añaden guarniciones que van a gusto del comensal.
Estas son tan variadas que se adaptan tanto a vegetarianos como a amantes de la carne. No es de extrañar entonces que su nombre signifique «okonomi» (como te guste) + «yaki «(a la parrilla).
Algunas de las guarniciones más comunes son cebolla tierna, finas lochas de cerdo, calamar o gambas, entre otras. Además de las anteriores, casi siempre les añado cebolleta, beni shoga y tenkasu (trocitos crujientes de tempura) y, katsuobushi.
Tipos de Okonomiyaki
Más allá de sus múltiples guarniciones, este plato se puede encontrar de varias formas según donde se cocinen – siendo las más icónicas el okonomiyaki de Kansai y el de Hiroshima.
Okonomiyaki al estilo de Kansai
En el okonomiyaki al estilo de Kansai (esta receta) se mezclan la col y las demás guarniciones con la masa elaborada con harina y huevo. Esta se cocina en la plancha y se condimenta con las salsa para okonomiyaki, la mayonesa kewpie.
Okonomiyaki al estilo de Hiroshima
Por contra, el okonomiyaki de hiroshima se prepara con en una base similar a un crep. Encima de ella, se le añade col cortada muy finita, las guarniciones deseadas y, una vez cocinado, se le añaden la salsa Okonomiyaki, la mayonesa kewpie. Si quieres probar esta versión, no te pierdas esta receta.
Receta Okonomiyaki
Equipment
Ingredientes
- 100 harina
- 1 cdita levadura tipo royal
- 1 cdita dashi instantáneo o 1 cdita de salsa de soja
- 100 ml agua
- 1/4 col
Guarniciones
- 2 lonchas bacón ver nota
- 2 cebolleta
- 1 cdita beni shoga a gusto
- salsa okonomiyaki a gusto
- mayonesa kewpie a gusto
Elaboración paso a paso
- Mezclamos la harina y la levadura.
- Le añadimos el agua y el dashi (o la salsa de soja). Mezclamos hasta que este todo bien incorporado.
- Opcionalmente, podéis dejar la masa en la nevera entre 1 hora y 8. Esto os ayudara a conseguir un okonomiyaki más esponjoso.
- Preparamos la col. Le quitamos la parte central y la cortamos bien finita. A mí me gusta darle uno o dos cortes horizontales para evitar que los trozos de col sean demasiado grandes.
- Preparamos la cebolleta. Le retiramos la raíz y la cortamos a trozos pequeños.
- Cortamos el beni shoga en trocitos pequeños.
- Retiramos la masa de la nevera, y añadimos la col. Seguidamente, añadimos la cebolleta y mezclamos.
- Llegados a este punto, podéis añadirle el tenkatsu, el beni shoga y el huevo.
- Para conseguir un okonomiyaki esponjoso, es importante mezclar lo justo y necesario para combinarlos.
- En una sartén añadimos un poco de aceite, lo repartimos bien ayudándonos de papel de cocina y añadimos la mitad de la masa.
- Ayudándonos de una espátula, le damos forma y le añadimos las lonchas de bacon encima. Tapamos y dejamos cocinar durante unos 5 minutos.
- Ayudándonos de una espátula le damos la vuelta, y volvemos a tapar.
- Pasado un par de minutos, el okonomiyaki está listo.
- Retiramos de la sartén y le añadimos la salsa okonomiyaki, la mayonesa kewpie y, opcionalmente, la cebolleta, el beni shoga y el katsuobushi.