You are here:

Cómo hacer Oyakodon (Vídeo)

Oyakodon, ¡nuestra cena favorita entre semana! Sabroso donburi con pollo y huevo tan fácil de preparar que se colará en vuestro menu semanal.

Cuando se trata de comida rápida, Japón va más allá de las pizzas y las hamburguesas, brindándonos delicias gastronómicas cuya base son los fideos o el arroz.

Los platos cuyo ingrediente principal es el arroz y son servidos en un bol, se conocen en Japón como donburi (丼).

Existen multitud de donburis: gyudon, butadon, chashudon,… y, como no, la receta que os comparto hoy, el oyakodon.

Su nombre, Oyakodon (親子丼) se puede traducir como “bol de arroz de padre e hijo”.

Esto se debe a que sus ingredientes principales son el pollo (que hace referencia al padre) y el huevo (haciendo referencia al hijo).

3 razones para preparar oyakodon en casa

El oyakodon es uno de los donburis más populares en zonas de oficinas, donde los trabajadores buscan una opción rápida, nutritivo y sabrosa para comer.

Pero no os penséis que el Oyakodon solo se disfruta en restaurantes. Gracias a su sencillez y conveniencia, este plato también se cuela en las cocinas de casa. 

Plato de oyakodon servido en una mesa con ensalada de pepino y tomate, acompañado de una copa de cerveza japonesa - receta casera de oyakodon. Bol de arroz con pollo y huevo.

Así que aquí os dejo 3 razones para que os animéis a probar de hacerlo en casa

  1. Es una receta práctica. Ya que apenas ensucia la cocina. Salvo el arroz, todo lo demás se cocina en una sartén.
  2. En 30 minutos está listo. Suena a cena perfecta para esos días más ajetreados de semana, ¿no?
  3. Ingredientes fáciles de encontrar: solamente hace falta salsa de soja, mirin, dashi (o agua), pollo, cebolla, huevos, y opcionalmente, jengibre y ajo. 

La regla de oro

Hace años descubrí este plato y, aunque las recetas que probé (que no eran pocas) salían buenas, no conseguía recrear el sabor del oyakodon que habíamos probado en Japón. 

Todo eso cambio cuando me topé con un documental sobre el restaurante Tamahide, situado en Tokio y reconocido por su oyakodon.  

El Chef comentaban que usaban la salsa de sukiyaki para prepararlo y, aunque esta es secreto de familia, con ese conocimiento empece a experimentar.

Ningyocho Imahan es un restaurante famoso por su Sukiyaki y en un articulo en macaro-ni (página en japonés) comparten el ratio de oro para preparar el sukiyaki en casa. 

Ratio de oro para Sukiyaki

4 salsa de soja: 3 mirin : 2 azúcar : 1 de agua

Con esta información, viendo muchos videos de YouTube (soy fan de los street-food videos de Japón ^.^), buscando recetas en japonés (gracias google translate) y probando decenas de ellas, finalmente dí con la receta que comparto con vosotros.

Una receta que evoca al oyakodon que prove en Japón y que ha pasado a ser uno de nuestros platos favoritos.

Receta Oyakodon

Oyakodon, ¡nuestra cena favorita entre semana! Sabroso donburi con pollo y huevo tan fácil de preparar que se colará en tu menú semanal.
5 from 3 votes
Print Pin Rate
Course: Acompañamiento, Plato Principal
Cuisine: Japonesa
Keywords: Arroz, Huevo | Egg, Pollo | Chicken
Metodo | Method: Sartén
Prep Time: 5 minutes
Cook Time: 25 minutes
Total Time: 30 minutes
Servings: 2
Calories: 677kcal
Author: Sal+Pimienta

Equipment

  • Arrocera
  • Cuchillo
  • Sartén
  • Medidor

Ingredients

Instructions

  • Ponemos el arroz a cocinar.
  • Pelamos y cortamos la cebolla a trozos uniformes de aproximadamente 1 cm de ancho. Un truco para que todos os queden del mismo tamaño es separar las capas y las cortamos.
  • Preparamos el pollo. Para ello, retiramos la piel y le quitamos el hueso (si preferís, podéis pedirlo a vuestro carnicero de confianza). Una vez solo tengamos la carne, la cortamos a trocitos uniformes del tamaño de un bocado.
  • Rallamos el ajo y el jengibre.
  • En una sartén, idealmente del tamaño del bol, añadimos la cebolla, el pollo, la salsa de soja, el mirin, el ajo y el jengibre junto con el dashi.
  • Lo cocinamos todo tapado a fuego medio-alto-
  • Mientras se cocina, batimos los huevos.
  • Una vez el pollo y la cebolla están listas, añadimos el huevo por la sartén repartiendolo de forma uniforme,
  • Cuando el huevo se haya cocido al 80%, lo servimos en un bol al que le hemos añadido el arroz.

Video

Notes

Por comodidad, nosotros servimos el oyakodon en un bol grande (para 2 personas) y posteriormente nos repartimos en boles más pequeños. Si preferís, podéis preparar cada porción en una sartén por separado, como hacen en Japón. 
NOTA PARA DIETAS SIN GLUTEN.
Hasta donde alcanza mi conocimiento, todos los ingredientes utilizados en estas recetas son libres de gluten o existen versiones sin gluten, como por ejemplo el tamari para substituir la salsa de soja.
Ten en cuenta que el gluten se esconde en muchos alimentos; si sigues una dieta sin gluten o cocinas para alguien con alergia al gluten, lee siempre las etiquetas de los ingredientes para verificar que no contienen gluten.

Nutrition

Calories: 677kcal | Carbohydrates: 87g | Protein: 53g | Fat: 11g | Saturated Fat: 3g | Polyunsaturated Fat: 3g | Monounsaturated Fat: 3g | Cholesterol: 283mg | Sodium: 1785mg | Potassium: 774mg | Fiber: 2g | Sugar: 7g | Vitamin A: 332IU | Vitamin C: 8mg | Calcium: 121mg | Iron: 4mg
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Email
Te puede gustar

2 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe Rating




Post comment